Project Detail
BIOSIL 100
PDESINFECTANTE BIOSIL 100 – ACIDO PARACETICO (APA)
DESCRIPCIÓN
Biosil 100 es un desinfectante líquido que actúa contra todo tipo de gérmenes, bacterias, esporas, etc. se emplea para desinfección y como agente de limpieza en toda la línea de industria alimenticia, así como en instalaciones hospitalarias, equipo de clínicas y centros de salud, supermercados, mesas de preparación de alimentos, envasadoras de leche, golosinas, etc. BIOSIL 100 se usa en industrias como papel, textiles, agroindustriales.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Desinfectante con alto poder biocida de amplio espectro.
Sustituto de lejías de alta toxicidad a base de hipocloritos.
No daña el medio ambiente. Su dilución en agua la descompone con facilidad, sin formar subproductos ni espuma.
Es un producto muy estable.
PRINCIPALES APLICACIONES
Industria alimentaria: BIOSIL 100 logra la desinfección de instalaciones: recipientes, superficies fijas y móviles. Así mismo tiene eficacia microbicida en la limpieza y lavado de los productos como frutas, verduras, carnes, pescado, etc.
Industria textil: blanqueo fibras sintéticas. Tratamiento de agua: para desinfectar equipos y líneas de sistemas de tratamiento de aguas como son membrana de osmosis inversa, resinas de intercambio iónico.
Industria de papel: desinfectante del agua recuperada y de formación del papel.
VENTAJAS
No genera espuma.
No daña medio ambiente.
Su descomposición termina en agua y oxígeno.
MODO DE EMPLEO
Aplicación directa mediante dilución en el medio en el que se quiere prevenir o combatir la
contaminación con microorganismos.
Aplicación directa sin dilución sobre objetos que se desean desinfectar.
PRECAUCIONES DE USO
Para el manejo industrial y cuando se realicen procedimientos de vertido es necesario vestir ropa
de seguridad mínima:
Uso de respirador, gafas protectoras, guantes y botas. Los riesgos a la salud están asociados al
carácter oxidante del desinfectante BIOSIL 100 y pueden ser:
Irritación intensa de la nariz y garganta.
Irritación dolorosa, desfoliamiento de la piel.
PRECAUCIONES DEL ALMACENAMIENTO Y MANEJO
Debe guardarse en un lugar fresco y si es posible refrigerado.
Retirar y evitar contacto con materiales y objetos incompatibles con el producto: fuente de calor,
agentes reductores, iones metálicos, álcalis fuertes.
En caso de contactos con materiales combustibles, evite dejarlos secar, busque diluir con agua.
Evita cualquier contacto con material orgánico como madera o tela.
Manipular lejos de fuentes de calor o ignición.
No confinar el producto en un circuito entre válvulas cerradas o en recipientes que no tengan
válvulas de seguridad.